Somos muchos los que soñamos con recorrer Sudamérica en nuestro propio vehículo. Ahora que estamos en la ruta vemos furgonetas, coches, motorhomes, ómnibus y vehículos 4×4 como el nuestro. Algunos ya se conocen la ruta a Ushuaia pero la mayoría la vamos descubriendo por el camino. Por eso hemos preparado esta guía de la ruta 3 Argentina para ir de Buenos Aires a Ushuaia.
La ruta 40 es la más popular pero muchos decidimos conducir de Buenos Aires a Ushuaia por la ruta 3, para luego subir por la andina. Seguramente has leído en algún sitio que la ruta 3 es aburrida. Yo te diría que si y no. Partiendo de la base que para nosotros ningún lugar es aburrido, siempre encontramos algo o alguien que lo hacen especial. Clic para tuitear Es cierto que los kilómetros de autopista son un tanto monótonos, pero saliéndote un poco de ella, yendo despacio y conociendo distintos pueblos y parajes, verás que existen lugares mágicos. Mira el vídeo que hemos hecho sobre nuestra experiencia desde Buenos Aires hasta Ushuaia por la ruta 3.
Ya no te entretengo más. Te dejo que leas la guía de Buenos Aires a Ushuaia por la ruta 3 Argentina.
¿Qué te vas a encontrar en este artículo?
Temas legales para viajar por la ruta 3 Argentina
Seguro del auto. Nosotros hemos contratado uno de MERCOSUR que cubre Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Perú y Bolivia.
Pegatinas reflectantes en los laterales y de velocidad atrás si llevas un vehículo grande.
Carnet de conducir en regla y el Internacional si lo tienes (aunque a nosotros nunca nos lo han pedido).
Papeles del coche. Permiso de circulación de tu país y el papel que te dan en la frontera cuando entras.
Luces de posición siempre al conducir, da igual la hora del día y el tipo de carretera.
Descárgate mapas offline de la ruta 3 Argentina
La cobertura móvil es muy deficiente, solo tendrás en las localidades de cierto tamaño pero no en la ruta. Puedes descargarte los mapas en modo offline de Google Maps o usar la aplicación de Maps.me (mirar si tienen algo de afiliados) Nosotros nos descargamos los mapas de Maps.me para ir de Buenos Aires a Ushuaia y Chile y nos está funcionando muy bien.
Aplicación IOverlander
Todo viajero que quiera hacer un viaje en coche por América debe tener esta aplicación, incluida la ruta 3 Argentina. Podrás saber dónde pasar la noche, recargar gas, lugares de interés, aduanas… Nosotros lo utilizamos básicamente para encontrar un lugar donde dormir. Las reseñas de los sitios las ponen los propios viajeros por lo que leyendo los comentarios es fácil hacerte una idea del lugar. Si vas a conducir de Buenos Aires a Ushuaia, sin duda debes tenerla.
El precio de la gasolina baja pasado el río colorado
Nada más cruzar el río notarás la diferencia, sobre todo si utilizas gasolina que saldrá 10 pesos menos por litro. Con el diésel solo se nota en unos 3 pesos. A partir de aquí, cuanto más bajes, más barata será, sobre todo en Tierras del Fuego.
No puedes entrar fruta, verdura ni carne a la Patagonia
Al llegar a la Patagonia cruzarás dos controles de alimentos, primero uno de fruta y verdura y después otro de carnes. El primero de fruta es al entrar en La Patagonia y el segundo, de carne, poco después de Pedro Luro. A nosotros no nos miraron demasiado pero nos habían contado que eran controles bastante exhaustivo. Donde sí te miran de verdad es en la frontera con Chile y si llevas algo que no has declarado te expones a una multa.
La cobertura de internet es deficiente en la ruta 3 Argentina
No tendrás cobertura en toda la ruta, solamente cuando llegues a alguna localidad más bien grande. A veces hasta en los pueblos había problemas de cobertura. Por carretera y en zonas remotas olvídate.
La comida se encarece a medida que bajas al Sur
Si quieres ahorrarte unos pesos puedes cargar alimentos en Puerto Madryn.
Cuidado con el viento
El viento será tu compañero de viaje en la ruta 3 Argentina, cuanto más al sur vayas. Acostúmbrate a él. Al conducir hemos visto que algunos coches tenían problemas con los retrovisores que eran movidos por el viento. Para solucionarlo ponían palos entre el retrovisor y el coche. Un remedio casero que funciona!
Reposta siempre que veas una gasolinera en la Ruta 3 Argentina
Nunca sabes dónde estará la siguiente. Sobre todo en los últimos tramos de Argentina antes de cruzar el ferry que te llevará a Ushuaia.
Salte de la autopista para disfrutar de la ruta 3 Argentina
Existen lugares mágicos por toda la costa pero para llegar tienes que hacer unos cuantos kilómetros extra. Estos son algunos de los que hemos visitado y que pueden ser una buena parada en tu camino:
-
Sierra de la Ventana
Pueblo tranquilo bañado por dos ríos donde puedes pasar unos días relajándote y visitar su famoso cerro de la ventana. Caminatas, baños y gente encantadora hicieron de esta parada un lugar especial en nuestro camino.
-
Laguna La Salada
Nosotros no paramos en Bahía Blanca ni en sus playas cercanas aunque estaba inicialmente en nuestros planes. Puede ser una buena opción para ti. Nosotros decidimos pasar de largo y paramos una noche en Laguna La Salada, un lugar bello donde dormir y disfrutar de la laguna por el día.
-
Viedma
Ciudad en la que hacer parada si necesitas abastecerte o hacer algún arreglo mecánico a tu coche. Nosotros cambiamos las ruedas.
-
San Antonio del Este
Playa infinita donde puedes aparcar y aparcar literalmente en la playa. Así es, verás que está llena de furgonetas y autocaravanas que están de camino a Ushuaia o Buenos Aires. Es un lugar hermoso donde pasar unos días frente al mar y no hacer otra cosa que disfrutar. Cerca del pueblo puedes ver lobos marinos y en la playa los marineros desembarcan todas las tardes langostinos recién pescados. No hay nada más que hacer, si prefieres más acción, tiendas y bares puedes ir a Las Grutas.
Península de Valdés es parada obligada si quieres ver ballenas, lobos marinos y pingüinos. Además de la belleza del propio lugar. Cerca de Puerto Madryn, conduciendo por una carretera de ripio, está Playas Doradilla. Playa desértica donde perderse mirando al mar.
Si visitas la zona en época de ballenas no puedes dejar de hacer una excursión para verlas.
Se trata de la Pingüinera más grande de Sudamérica. El precio es de unos 20 euros por persona así que nosotros decidimos bajar hasta Camarones donde está la pingüinera Cabo dos Bahías gratuita.
Si decides visitar Punta Tombo, te recomiendo que hagas la excursión que incluye la Isla Escondida para ver también elefantes marinos.
-
Camarones/ Cabo Dos Bahías
La carretera por la costa desde Camarones hasta la reserva Cabo dos Bahías es espectacular. Guanacos, ñandús y flamencos dan vida a playas desérticas de agua transparente. Eso sí, kilómetros de ripio hasta llegar a la pingüinera pero puedes hacer noche en cualquiera de estas playas. Una vez dentro de la reserva disfrutamos a tope con los pingüinos que al atardecer volvían de pescar en el mar y estaban los nidos llenos.
-
Comodoro Rivadavia
Ciudad grande donde solo pasamos la noche.
No llegamos a ir porque se nos estaba alargando el viaje a Ushuaia pero nos han hablado muy bien. Si entra en tus planes será una buena parada. Hay varias excursiones para hacer desde allí como puede ser visitar el campamento Darwin, visitarás los espacios patagónicos que recorrió Charles Darwin cuando acampó en esta zona de Argentina durante su expedición.
-
Puerto de San Julián
Pequeño pueblo tranquilo donde hacer una parada y ver una réplica del barco de Magallanes.
-
Comandante Luis Piedrabuena
Un poco más al sur, dirección Ushuaia, una localidad pintoresca con un río y menos viento que la anterior. Es un lugar bonito para hacer noche junto al río.
-
Río Gallegos
Ya te queda poco para cruzar la frontera y el ferry que te llevará a Tierra del Fuego. Parada técnica para hacer noche o abastecerte de lo que necesites.
-
Frontera y Ferry
La frontera chilena es la más estricta de Sudamérica. Recuerda que no puedes entrar alimentos frescos como la fruta, verdura, huevos, carne ni semillas. Si llevas alguno de estos alimentos te los quitarán y te expones a una multa.
Cruzar en el ferry es fácil, cuesta 1,400 pesos argentinos (unos 33€). Dura unos 20 minutos pero seguramente te toque hacer algo de cola si vas en temporada alta.
-
Cerro Sombrero
Según la hora a la que cruces el ferry podrás conducir más hacia Ushuaia. Nosotros pasamos tarde e hicimos noche en Cerro Sombrero, colonia de una empresa petrolera.
-
Tolhuin
Al día siguiente hicimos una buena tirada de kilómetros hasta este pequeño pueblo cerca de un lago con un bonito mirador que visitamos a la mañana siguiente nada más despertarnos.
Empiezan los últimos 100 kilómetros hacia Ushuaia que te dejarán sin palabras.
En Ushuaia encontrarás muchas actividades y excursiones para hacer. Pincha aquí.
Si llevas coche europeo intenta repostar en YPF
Los motores europeos son muy finos y no les caen bien todos los combustibles. Intenta repostar siempre en YPF o Shell. Pero tampoco te agobies si te toca repostar en otra, solo ten en cuenta que será peor para tu motor.
Si estás pensando en enviar tu vehículo a América, te dejo un artículo muy completo sobre cómo hacerlo: cómo enviar tu vehículo a América.
Para las familias
Si viajas con niños es imprescindible buscarles entretenimiento para las horas en coche. Nosotros conocemos a viajeros que van en autocaravana y los niños se ven una o dos pelis en el trayecto. Nosotros somos un poco reacios a ponerles pantallas para entretenerles, preferimos que lo hagan mediante juegos. Seguramente llegue el momento que les enchufe alguna peli porque los gritos empiezan a volvernos locos a todos, pero de momento prefiero sacarles muñecos, jugar al “veo, veo” y cantar canciones. Puedes leerte un artículo muy personal sobre la experiencia de viajar con niños.
Espero que te haya servido para planificar tu viaje. Si tienes alguna duda puedes dejar un comentario más abajo y te contestaremos cuando la cobertura nos lo permita.
¡!!Buen viaje!!!
Fantástica información! Muchas gracias por compartirla.
Nos viene genial para la ruta a la Patagonia que vamos a realizar en unos días.
Mil gracias familia!
Inma
Qué bien!! Me alegro mucho de que os sirva de ayuda! Disfrutad mucho de la ruta!
Marta
hola!!! en cuantos dias lo hicieron?????
Hola!!!
De Buenos Aires a Ushuaia tardamos mes y medio más o menos. Pero como todo se puede hacer más tranquilo o más rápido, depende de uno mismo.
Saludos,
Marta
Muy buen viaje,lo voy a realizar si dios quiere y terminamos con esta pandemia en Marzo del 2021 somos tres vehiculos 4×4 vamos por la RN3 y regresamos por la RN40 lo estamos planificando para 15 a 20 dias
Hola Daniel,
Seguro que podrán realizar este viaje tan bonito. Espero que esta guía le sirva de ayuda.
Saludos!!!
Hola Daniel soy Carlos, me podria enganchar con otra 4 x 4 . quisiera hacer lo mismo, de donde son ?
Soy de Buenos Aires Lanus.
Hola Carlos,
Nosotros somos españoles y compramos el camión allá en España. En América donde hay más mercado de 4×4 creemos que es en Estamos Unidos, pero tampoco conocemos mucho. Si podemos ayudarte en algo, aquí estamos.
Un abrazo!
Hola! Me encantaria hacer este viaje en motorhome. Saben de algun lugar q los alquile? Alguna recomendacion para tener en cuenta? La idea seria ir en febrero 2021
Hola Laura,
La verdad es que de alquileres no tenemos ni idea porque llevamos nuestra propia motorhome. Pero seguramente en Buenos Aires exista la opción. Sería cuestión de Googlear y buscar alternativas. Siento no poder ayudarte en esto.
Un abrazo,
Marta
Hola! Como ven la idea de hacer este viaje entre mayo y julio? En coche común, no 4×4 ni motorhome. Hay que tener cadenas por si nieva en el sur? No tengo experiencia en eso. Saludos!
Hola Alejo,
La verdad es que no sabemos cuál será el estado de las carreteras en invierno, pero seguramente el Sur esté nevado. Nosotros lo hicimos en verano y tranquilamente se puede ir sin 4×4, con un vehículo normal pero en invierno no sabríamos decirte.
Saludos!
Hola pero que meses, son de verano
Nosotros fuimos en verano. En invierno debe de ser todo más complicado por la nieve.
Hola! Vamos a viajar en auto de Buenos Aires a Ushuaia a fin de año (Del 29 de Diciembre al 8 de Enero). La idea es salir el 25 de Diciembre de Buenos Aires. Qué paradas/escalas me recomiendas para llegar a Ushuaia el 29 de Diciembre? Saludos!
Hola, las paradas que recomendamos son las que hemos escrito en el post. Esperamos que os gusten.
Hola , los vehículos Motorhome q tramite se debe hacer para el cruce ?
Los trámites para el vehículo son los mismos que cualquier cruce de frontera. Pero siempre es bueno contar con un agente aduanero que te ayude con eso.
Hola chicos, mi nombre es Ramón, Tenemos pensado salir de viaje en automóvil hacia el sur el 7/12/21, con idea de llegar a Ushuaia, y vemos tantas recomendaciones que se contrarrestan unas a otras que ya no sabemos que hay que llevar y que no hace falta.
Somos 2 adultos de 67 años y una perrita toy de 4, estamos vacunados con las 2 dosis. Si fueran uds tan amables de decirnos que nos pueden pedir en todo el trayecto, «sobre todo en el cruce por chile», se lo agradeceríamos muchísimo.
Hola Ramón, siento contestar tan tarde. Lo cierto es que nosotros hicimos ese trayecto antes de la pandemia y ahora mismo desconocemos lo que están pidiendo. Lo mejor es mirar en las páginas oficiales de cada estado. Buen viaje!