Hace más de un año empezamos nuestra aventura por el mundo. Así que ya podemos decir con total transparencia, “cuánto cuesta un año de viaje”. En este post veremos cuánto nos hemos gastado durante el primer año viajando en autocaravana por América. Pero no sólo cuánto nos hemos gastado, si no dónde nos lo hemos gastado, partida a partida.
Puedes ver el vídeo tutorial aquí o seguir leyendo.
Antes de salir preparamos un presupuesto para saber cuánto nos podríamos gastar. Si quieres saber cómo preparar un presupuesto para dar la vuelta al mundo, lee «Cómo preparar un presupuesto para viajar por el mundo».
¿Qué te vas a encontrar en este artículo?
Cómo contabilizar los gastos
Desde el inicio del viaje registramos todos los gastos que hacemos. Cuando decimos todos, son TODOS, hasta un caramelo. Para eso utilizamos una aplicación para Iphone llamada Trip.coin. Es un App rápida, fácil de usar y gratuita.
Básicamente vas metiendo los gastos en las categorías. La App viene con unas categorías preestablecidas pero tú puedes poner otras nuevas que se adapten más a tu viaje. Nosotros, además de por categorías, dividimos los viajes por meses. Al final del mes, puedes ver los resultados tanto en cifras como en gráficos, lo que te ayuda a hacerte una idea de por dónde se está escapando el dinero.
Cuánto dinero nos hemos gastado
Durante nuestro primer año de viaje por Sudaméica, viajando en autocaravana y en familia con tres niños, hemos gastado 18.000€, es decir, 1500€ al mes. Se trata de una media en la que están incluidos los 5 billetes de avión desde España hasta Buenos Aires, los 5 billetes de avión de Colombia a Panamá y los barcos del camión en estos dos trayectos. Hay que tener en cuenta que estas partidas aumentan mucho la media, ya que los gastos propios de la vida nómada son muy inferiores.
Vamos a ver en qué se ha ido la plata.
¿En qué se nos ha ido el dinero?
BARCOS
Barco para transportar el camión de Europa a Sudamérica y de Colombia a Panamá: 2880€ año/ 240€ mes.
Como puedes ver, enviar los vehículos grandes en barco es muy costoso. Si tu vehículo entra dentro de un contenedor los precios se reducen mucho, sobre todo en el cruce entre Colombia y Panamá donde puedes compartir el contendor con otros viajeros. Si quieres saber más sobre cómo enviar tu vehículo a América, puedes leer aquí la Guía completa.
AVIONES
Aviones: 1632€ año/ 136€ mes.
Aquí hay que tener en cuenta que somos una familia de 5 miembros, los tres niños pagan un poco menos que un adulto. Normalmente miramos los billetes con antelación y buscamos por la web para intentar encontrar los mejores precios.
SUPERMERCADOS
Supermercados: 5.520€ año/ 460€ mes.
En esta partida entra todo lo que podemos comprar en un supermercado o mercado normal. Es decir, comida, pañales, productos de limpieza, higiene personal…
RESTAURANTES
Restaurantes: 1560 año/ 130€ mes.
La verdad es que este gasto nos ha sorprendido porque es mucho más de lo que esperábamos. Normalmente comemos en el camión pero es cierto que en algunos países como Bolivia donde comer fuera es tan barato hemos tirado mucho de “restaurantes”. También hemos tenido varias visitas y con ellas siempre aumenta esta partida.
DIESEL
Diesel: 3.000€ año/ 250€ mes.
Nuestro camión es un glotón y aunque intentamos no movernos más de la cuenta, en un año por Sudamérica de Sur a Norte nos hemos recorrido unos cuantos kilómetros.
MANTENIMIENTO
Mantenimiento del camión: 480€ año/ 40€ mes.
Si queremos que el camión dure los 6 años de viaje tenemos que tratarlo bien. Le hacemos todo el mantenimiento que necesita y también le hemos hecho alguna reforma interna para hacer nuestro hogar más confortable.
TRANSPORTE
Transporte local: 336 año/ 28€ mes.
¿Transportes? Suena raro ya que vamos con nuestro vehículo. Pero aquí entra, por ejemplo, el ferry para ir de Buenos Aires a Uruguay, el ferry para ir a Tierra del Fuego, los taxis y autobuses en algunas ciudades donde preferimos dejar a RumRum aparcado.
ROPA
Ropa: 408€ año/ 34€ mes.
Veníamos bien surtidos desde España con ropa para todo tipo de clima. Pero en el viaje los niños destrozan la ropa y las zapatillas no aguantan la temporada.
HOSPEDAJE
Hospedaje: 288€ año/ 24€ mes.
Normalmente dormimos en lugares gratuitos pero hay veces que toca pagar un camping o un aparcamiento para estar más seguros. También están incluidos los hoteles de los días previos a recoger a RumRum en el puerto de Montevideo y al hacer el cruce entre Colombia y Panamá.
TURISMO
Turismo: 312€ año/ 26€ mes.
Incluye actividades turísticas y entradas a monumentos, parques nacionales, museos y otras atracciones turísticas.
PEAJES
Peajes: 240€ año/ 20€ mes.
Los peajes nos los podemos encontrar en todos los países pero hay algunos muchos más caros que otros.
TELEFONÍA
Telefonía: 192€ año/ 16€ mes.
Nosotros contratamos el Plan América de la compañía Claro en Uruguay. Tuvimos que pagar el año entero de golpe pero lo cierto es que nos ha funcionado muy bien en todos los países. Ahora hemos vuelto a contratar Claro para Centroamérica desde Panamá pero el plan es mucho más caro.
LAVANDERÍA
Lavandería: 108€ año/ 9€ mes.
Intentamos lavar a mano cuando podemos, es decir, si hay agua y un lugar donde colgar la ropa. Cuando esto no se cumple, acudimos a una lavandería que se encuentra fácilmente en cada localidad.
VISADOS/ PAPELEOS
Visados: 108€ año/ 9€ mes.
Lo cierto es que en Sudamérica no se necesita visado para ningún país. En esta partida hablamos de los costes que supone pasar alguna frontera, como pueden ser fotocopias de documentos, fotos, etc…
EDUCACIÓN
Educación: 180€ año/ 15€ mes.
En esta partida están incluidos libros y material escolar que necesitamos para dar las clases de Tao y Dhara. Erik aún es pequeño pero acompaña a sus hermanos con dibujos.
GAS
Gas: 48€ año/ 4€ mes.
La cocina de nuestro camión funciona con gas, como la mayoría de las autocaravanas. De momento está siendo fácil encontrar y como veis resulta económico.
SEGUROS
Seguros: 84€ año/ 7€ mes.
Chapka patrocina nuestro viaje. En esta partida hablamos del seguro del vehículo.
ACTIVIDADES
Actividades: 60€ año/ 5€ mes.
Aquí incluimos actividades que hacemos con los niños como puede ser un parque de bolas.
SALUD
Salud: 96€ año/ 8€ mes.
Antes de tener el seguro tuvimos pequeños gastos de médicos y medicamentos.
Lo que hemos aprendido
El momento de enviar el vehículo en barco eleva mucho los costes porque, además del precio del barco, hay que desplazarse en avión y pagar hoteles.
A la hora de realizar el presupuesto previo no tuvimos en cuenta un montón de partidas pequeñas que al mes suman 250€, como son lavandería, turismo, peajes, telefonía, visados, educación, gas, actividades y medicinas.
Reglas de oro para reducir gastos mientras viajas
Deja tus costumbres en casa
Cuando viajes no intentes tener lo mismo que tenías en tu país de origen. Adáptate a la comida local y consume los productos de la tierra. Usar el aceite de oliva para freír huevos es un privilegio que deberás dejar en casa.
Busca una nueva fuete de ingresos o intercambios
Todos sabemos hacer algo que ahí fuera nos puede servir. Y si no, toca aprender. Puedes vender artesanía, comida, masajes… Conocemos a gente que se recorre todo el continente americano vendiendo artesanía. ¡¡Y no eran artesanos!! Hemos visto economistas, dentistas, mecánicos, profesores… todos ellos vendiendo artesanía para pagar su viaje.
También puedes reducir gastos ofreciendo alguna clase de intercambio. Nosotros hemos hecho intercambio para estar en campings, ver ballenas, entrar en parques temáticos…
El ingenio se agudiza y la creatividad surge cuando quieres viajar y sabes que nada puede pararte.
Ralentiza el viaje y haz estancias más largas
Buena parte del presupuesto se va cuando nos desplazamos de un lado a otro. Además de anular uno de los principales gastos, también podrás profundizar en el lugar y encontrarás los comercios que mejor se adaptan a la calidad/ precio de tu bolsillo.
Esperamos que te haya servido de ayuda y tengas una idea más clara de lo que puedes llegar a gastar durante un año de viaje. Siempre teniendo en cuanta tus necesidades y estilo de viaje. Recuerda que nosotros somos 5 viajando en una autocaravana. Puedes ver más presupuestos de viaje en este artículo de AC en Familia.
En el siguiente post te contamos cómo se puede VIVIR VIAJANDO sin ahorros.
Si quieres apoyarnos en nuestro viaje, puedes suscribirte al canal de YouTube de Los Mundo y seguirnos en nuestras redes sociales como @losmundo.es
Interacciones con los lectores